
El Sutra del compendio de las enseñanzas (Dharma-samgiti-sutra) dice:
“Bhagavan, los bodisatvas no deben aprender muchas enseñanzas. Bhagavan, si los bodisatvas conocen y mantienen una enseñanza, tendrán todas las enseñanzas del Buda en la palma de su mano. ¿Cuál es esta enseñanza? Es la gran compasión.
Bhagavan, con gran compasión, todas las enseñanzas del Buda están en la palma de la mano de los bodisatvas. Por ejemplo, Bhagavan, ahí donde esté la preciosa rueda del soberano universal, también está la asamblea de sus batallones. Del mismo modo, Bhagavan, ahí donde está la gran compasión de los bodisatvas, ahí se encuentran todas las enseñanzas de Buda. Por ejemplo, Bhagavan, cuando hay una fuerza vital, todas las otras facultades sensoriales existirán. Bhagavan, del mismo modo, cuando existe la gran compasión, todas las otras cualidades de los bodisatvas de manifestaran.”
“Bhagavan, los bodisatvas no deben aprender muchas enseñanzas. Bhagavan, si los bodisatvas conocen y mantienen una enseñanza, tendrán todas las enseñanzas del Buda en la palma de su mano. ¿Cuál es esta enseñanza? Es la gran compasión.
Bhagavan, con gran compasión, todas las enseñanzas del Buda están en la palma de la mano de los bodisatvas. Por ejemplo, Bhagavan, ahí donde esté la preciosa rueda del soberano universal, también está la asamblea de sus batallones. Del mismo modo, Bhagavan, ahí donde está la gran compasión de los bodisatvas, ahí se encuentran todas las enseñanzas de Buda. Por ejemplo, Bhagavan, cuando hay una fuerza vital, todas las otras facultades sensoriales existirán. Bhagavan, del mismo modo, cuando existe la gran compasión, todas las otras cualidades de los bodisatvas de manifestaran.”
Cuando te convenzas de que la compasión es la excelente llave del camino, por medio de pruebas como la razón y las escrituras innumerables ¿Por qué no has de mantener el espíritu de la Iluminación junto con su raíz, la compasión, como la instrucción suprema?
Esta convicción es muy difícil de conseguir, así pues, debes buscar un conocimiento verdadero y estable, eliminando las faltas de manera repetida, acumulando mérito y leyendo escrituras como El Sutra del Haz de Paja y sus comentarios
(Lam-Rim Chen-Mo. Lama Tsong Kappa. Ed. Dharma)
En “El descubrimiento de la suprema sabiduría de Buda. Comentario del Sutra del Corazón. Geshe Tamding Gyatso. Ed. Dharma” encontramos:
“La definición corta de Bodichita es:
Una mente altruista causada por el deseo de beneficiar a los demás y acompañada por el deseo de obtener la budeidad para el beneficio de los demás seres
Maitreya dice en su texto Ornamento para la Realización Clara:
“Generar la Bodichita significa desarrollar una sincera aspiración de alcanzar la Iluminación para beneficio de los otros seres”
Este tipo de Bodichita tiene dos intenciones primordiales:
Beneficiar a los demás
Beneficiar a los demás obteniendo primero la budeidad.
Supongamos que una persona necesita agua. Al agua se la puede comparar con beneficiar a los demás, pero para traer agua necesitamos un recipiente, condición necesaria previa para poder realizar la acción altruista y sería el equivalente a obtener la budeidad.
[]
La división de la Bodichita
Hay distintos tipos de Bodichita según su naturaleza:
La bodichita que aspira
La bodichita que se implica
La diferencia entre ellas se entiende fácilmente con este ejemplo:
Si deseamos ir a Madrid, ésta aspiración o deseo es la bodichita que aspira. Implicarse yendo a pie, en coche o en avión a Madrid es la bodichita que se implica.
El deseo de llegar a la budeidad para beneficio de los demás es la bodichita que aspira, y con ésta motivación implicarse a través de las perfecciones es la bodichita que se implica.
Hay otra división de la bodichita:
La bodichita convencional
La bodichita última
Al hablar de la bodichita normalmente nos referimos a la bodichita convencional. La bodichita última es la mente que comprende directamente la vacuidad.
[]
Ejemplos de Bodichita
La explicación de la bodichita también se puede dar por medio de ejemplos.
Hay veintidós analogías distintas de la bodichita, ya que aunque en el sendero mahayana esta es siempre la misma, hay veintidós tipos diferentes que se encuentran asociados tanto con los diferentes grados de realizaciones espirituales con su ubicación en los diferentes senderos de los practicantes, desde el sendero de acumulación hasta la iluminación o budeidad.
1) La bodichita parecida a la tierra o suelo, es la bodichita en el sendero de acumulación inicial o menor.
2) La bodichita parecida al oro es la bodichita en el sendero de acumulación medio
3) La bodichita parecida a la luna creciente es la bodichita en el sendero de acumulación mayor.
Estos tres primeros niveles se corresponden con la totalidad del sendero de acumulación.
4) La bodichita parecida al fuego.
5) La bodichita parecida a un tesoro.
6) La bodichita parecida a una fuente de joyas.
7) La bodichita parecida a un océano.
Estos cuatro niveles anteriores se corresponden con los niveles de ardor, cima, paciencia y darma supremos en el sendero de preparación. Hasta éste séptimo nivel se tienen aflicciones y por ello se denominan siete niveles impuros.
8) La bodichita parecida a un vajra.
9) La bodichita parecida al mote Meru.
10) La bodichita parecida a una medicina.
Los niveles octavo, noveno y décimo de la bodichita se corresponden a los denominados niveles puros del sendero de la visión, ya que se han eliminado completamente las aflicciones.
Ya superados los niveles anteriores, los diez siguientes ejemplos de la bodichita se corresponden con el progreso en el sendero de la meditación.
11) La bodichita parecida a un guía espiritual.
12) La bodichita parecida a una joya preciosa.
13) La bodichita parecida al sol.
14) La bodichita parecida a una canción.
15) La bodichita parecida a un rey.
16) La bodichita parecida a un tesoro.
17) La bodichita parecida al gran camino.
18) La bodichita parecida a un vehiculo. (Coche, elefante, carro)
19) La bodichita parecida a un torrente o afluente.
20) La bodichita parecida a un instrumento musical (sonido melodioso)
En éstos niveles ya no existen aflicciones, solo obstrucciones a la omnisciencia.
Finalmente existen dos tipos de bodichita que solo poseen los budas, totalmente libres de obstáculos a la liberación y a la omnisciencia.
21) La bodichita parecida al río que fluye.
22) La bodichita parecida a una nube.
Grado de logro en la obtención de la bodichita
El practicante que se encuentra en los senderos de acumulación y preparación tienen como única aspiración alcanzar la comprensión de la vacuidad directamente, pero todavía sin lograrlo verdaderamente. En relación pues a los grados de logros y los distintos niveles podemos considerar cuatro grupos distintos:
La bodichita que emplea la fe y la aspiración, que se encuentra en los senderos de Acumulación y Preparación.
La bodichita involucrada con la determinación, que se encuentra en los siete bumis o niveles impuros de los senderos de la visión y de la meditación.
La bodichita totalmente madura, que se encuentra en los tres niveles puros del sendero de la meditación.
La bodichita libre de obstáculos, que es la que poseen los budas.
Método de generar la bodichita inicialmente.
Hay tres formas de hacerlo:
La bodichita parecida al rey.
Es la que generó Buda Sakiamuni. El consideró que en primer lugar debía llegar a la iluminación y luego ayudaría a los demás. Se dice que es parecida a un rey porque el rey primero ha de llegar a ser poderoso y solo luego puede beneficiar a sus súbditos.
La bodichita parecida al barquero.
Es la que generó Manyusri, y se dice que es como el barquero que desea cruzar el rio con sus clientes. Manyusri la generó así para obtener la Iluminación al mismo tiempo que los demás seres.
La bodichita parecida al pastor.
Es la que generó Chenresi, y es como el pastor que conduce a sus ovejas yendo éstas primero y él detrás. Chenresi desea que todos los seres obtengan primero la Iluminación y solo después obtenerla él.
La bodichita es la misma en los tres casos anteriores pero con diferentes motivaciones para generarla."
0 que dicen...:
Publicar un comentario