Los nueve estadíos de la mente en la meditación.

Cuando uno inicia en la meditación, uno inicia avanzando poco a poco, primero vamos tomando el hábito de meditar cada día algunos minutos, luego avanzamos haciendo ese periodo un poco más largo y placentero. Y así a medida que uno avanza, puede practicar las diferentes técnicas de la meditación.Lo importante es conocer y familiarizarnos con nuestra mente, para esto podemos conocer los 9 estadios de la mente escritos por Dalai Lama, si deseamos avanzar y conseguir cualquiera de nuestros propósitos. Sea cual sea el objeto de nuestra motivación hacia la meditación, la naturaleza de la mente, el desarrollo de la inmanencia serena transcurre en nueve estadios.
Primer Estadio
Implica posar la mente sobre el objeto y se le conoce con el nombre de colocación. En este nivel cuesta mantener la concentración durante más de un breve momento y sentimos que las distracciones mentales aumentan. A menudo nos apartamos del objeto, llegando a olvidarlo por completo. Pasamos más tiempo entregados a otros pensamientos y hay que realizar un intenso esfuerzo para devolver la mente a su lugar.
Segundo Estadio
Se alcanza el segundo estadio cuando ya se ha conseguido mantener la concentración durante unos minutos. A este estadio se le conoce como colocación continua. Los períodos de distracción siguen siendo mayores que los de concentración, pero experimentamos momentos fugaces de quietud mental concentrada.
Tercer Estadio
Finalmente conseguimos detener la dispersión y devolver la mente a su objeto. Nos hallamos en el tercer estadio: la recolocación.
Cuarto Estadio
Hacia el cuarto estadio llamado colocación cercana, ya hemos desarrollado la conciencia hasta el extremo de no perder la concentración en el objeto elegido. Sin embargo, seguimos mostrándonos vulnerables a períodos de intensa lasitud y excitación. El principal antídoto es ser conscientes de estar experimentándolos. Aunque somos capaces de aplicar antídotos a las manifestaciones más obvias de lasitud v excitación, continúa existiendo el riesgo de que aparezcan formas más sutiles de lasitud.
Quinto Estadio
El quinto estadio es el de la disciplina. En él se usa la introspección con el fin de identificar la lasitud sutil y aplicar su antídoto. De nuevo, es la propia conciencia de su existencia lo que supone el antídoto contra la lasitud.
Sexto Estadio
En el sexto estadio, el de la pacificación, la lasitud sutil ya ha desaparecido. Por tanto, el énfasis se pone en aplicar el antídoto a la excitación sutil. La introspección debe ser más poderosa, ya que el obstáculo es aún más complejo.
Septimo Estadio
Cuando, gracias a un esfuerzo continuo y constante, hemos llegado a eliminar esas formas sutiles de la lasitud y la excitación, la mente ya no tiene que permanecer siempre en estado de alerta. El séptimo estadio, pacificación absoluta, ha sido alcanzado.
Octavo Estadio
Cuando, con cierto esfuerzo inicial, ya podemos posar la mente en su objeto y somos capaces de mantenernos concentrados sin experimentar la menor lasitud o excitación, hemos llegado al octavo estadio. Lo llamamos único punto.
Noveno Estadio
El noveno estadio, la colocación equilibrada, se alcanza cuando la mente se mantiene fija en el objeto sin el menor esfuerzo durante tanto tiempo como deseamos. La verdadera inmanencia serena se alcanza una vez superado el noveno estadio, gracias a una meditación continua en un objeto único hasta experimentar la bendita fusión entre mente y cuerpo.
Resulta de gran importancia mantener un equilibrio en la práctica diaria entre la aplicación de la concentración en un único objeto y el análisis. Si enfatizamos la primera, podemos reducir nuestra capacidad analítica. Por otro lado, si estamos demasiado concentrados en analizar, podemos frenar la capacidad de cultivar la estabilidad, el hecho de permanecer concentrados durante un prolongado período de tiempo. Debemos esforzarnos por hallar un equilibrio entre la aplicación de la inmanencia serena y el análisis.

NOTA: El próximo miércoles 7 de Diciembre de 2011 publicaremos un artículo donde también hablamos de los 9 estadíos de la mente. No olvides volver a visitarnos para leer más sobre ello.

(Entrada especialmente dedicada a mi querida Lobsang Dölma).

0 que dicen...:

Publicar un comentario