El "yo" y el vacío.

Todos los cuerpos están compuestos por los cuatro elementos de tierra, agua, aire y fuego. Cuando todos ellos se juntan y forman un cuerpo decimos que es un varón, una mujer, poniéndole nombres y así, para que podamos identificarlos a unos y a otros con más facilidad. Pero en realidad no hay nadie allí – sólo tierra, agua, aire y fuego. No se sienta excitado en demasía ni engreído por ello. Si lo mira realmente con profundidad, no hallará a nadie allí.
El verdadero fundamento de la enseñanza consiste en observar al “yo” como algo vacío. Pero las personas tienen a estudiar el Dharma (enseñanzas) para incrementar la propia opinión de su yo, de modo que no quieren experimentar ni sufrimiento ni dificultades. Quieren que todo sea cómodo y agradable. Ellos querrían trascender el sufrimiento, pero si todavía hay un “yo”, cómo podrán hacerlo alguna vez?
Hoy me quedado con estás palabras de uno de los grandes maestros,  Ajahn Chah, es cierto  cuando uno piensa cúal es el la raíz de nuestros problemas,  es la existencia del “yo” , el “yo” es el que que nos lleva a vivir en el samsara, dónde está el yo?  en nuestras mentes, el “yo” en la realidad no existe. Si logramos terminar con el “yo” volvemos a nuestra naturaleza y comprendemos que todos somos uno, que no hay un tuyo ni un mio y cuando terminamos con esto toda separatividad en el mundo y entre  las personas termina y la paz, el amor reinaría.
Meditar en el vacío, nos ayuda a salir del samsara, del dolor, de la ignorancia, caminar hacia la luz y liberarnos del ego.

0 que dicen...:

Publicar un comentario